
¿Qué traen el Intel Core i7 13700K y 13700KF a la mesa?
Lanzados en 2022 como parte de la 13ª generación de Intel (Raptor Lake), el Intel Core i7 13700K y el Intel Core i7 13700KF son procesadores de gama alta que equilibran potencia y precio. Con 16 núcleos (8P + 8E) y la capacidad de overclocking que indica la “K”, son ideales para gaming en 1440p/4K y productividad intensa, como edición de video o streaming. En 2025, los veo brillando con GPUs como la RTX 4090, RTX 4080, RTX 4070 Ti o RTX 3060. Aunque generan calor y piden enfriamiento robusto, su rendimiento sigue siendo top, compitiendo con opciones como el Ryzen 7 7800X3D. Acá los comparo y te cuento qué los hace destacar.

Características y diferencias entre 13700K y 13700KF
Ambos CPUs son casi idénticos, salvo por un detalle:
Característica | Intel Core i7 13700K | Intel Core i7 13700KF |
---|---|---|
Núcleos/Hilos | 8P + 8E (16 núcleos, 24 hilos) | 8P + 8E (16 núcleos, 24 hilos) |
Frecuencia | 3.4 GHz base, 5.4 GHz boost | 3.4 GHz base, 5.4 GHz boost |
Caché L3 | 30 MB | 30 MB |
TDP | 125W (hasta 253W PL2) | 125W (hasta 253W PL2) |
Proceso | 10 nm (Intel 7) | 10 nm (Intel 7) |
Socket | LGA 1700 | LGA 1700 |
Gráficos | UHD Graphics 770 | Sin gráficos integrados |
Overclocking | Sí (K) | Sí (K) |
El i7 13700K trae gráficos integrados UHD 770, útiles para tareas básicas o diagnóstico, mientras el i7 13700KF los elimina, reduciendo su costo si usás GPU dedicada. Mi setup con el 13700K y una RTX 4070 Ti no necesita esos gráficos, pero una vez me sacaron de un apuro cuando mi placa falló; con el KF, habría estado complicado.
¿Gaming o productividad? ¿Dónde rinden más?
El Core i7 13700K y el Core i7 13700KF son bestias híbridas. Sus 8 P-cores dan un single-core brutal para gaming, mientras los 8 E-cores suman 24 hilos para multitarea pesada, como edición de video o streaming con OBS. En juegos a 1440p o 4K, donde la GPU manda, no notás diferencia con un i9-13900K, pero en productividad superan al i7-12700K por su mayor caché y frecuencias.
Este Intel i7 13700K levanta mucha temperatura, eso sí. Con mi AIO de 360 mm, no pasa de 85°C en full load, pero si subo el overclock, se siente como un horno. No me meto con undervolting ni desactivo boost; pagué por este poder y lo uso a full. Si querés algo más fresco, comprá un modelo menor, pero para mí, este CPU es un tanque.
Comparativa de las mejores placas de video
Estas son las 4 GPUs ideales para el Intel Core i7 13700K y 13700KF, enfocadas en 1440p/4K:
Placa de video | Resolución ideal | FPS en 4K (AAA) | Ventajas | Fuente recomendada |
---|---|---|---|---|
RTX 3060 | 1440p | 40-60 FPS | Precio razonable | 550W |
RTX 4070 Ti | 1440p / 4K | 70-100 FPS | DLSS 3, gran valor | 700W |
RTX 4080 | 4K | 90-120 FPS | Potencia en 4K | 750W |
RTX 4090 | 4K | 120-160 FPS | Tope de gama | 850W |

La RTX 4090 saca todo el jugo en 4K, mientras la RTX 3060 es perfecta para 1440p sin romper el banco.
13700K y 13700KF vs. Ryzen 7 7800X3D
¿Cómo se paran frente al Ryzen 7 7800X3D? Este AMD, con 8 núcleos y 16 hilos, usa caché 3D (96 MB L3) para arrasar en gaming, especialmente a 1080p y 1440p, donde supera al Intel 13700K en títulos como Cyberpunk 2077 o Baldur’s Gate 3 por ~10-15% en FPS. Su TDP de 120W y consumo más bajo (alrededor de 100W menos en carga) lo hacen más fresco y eficiente que los Intel, que pueden llegar a 250W+.
Sin embargo, en productividad, el i7 13th 13700K y 13700KF ganan. Sus 24 hilos superan a los 16 del 7800X3D en renderizado o multitarea pesada, con benchmarks como Cinebench R23 mostrando un 20-25% más de rendimiento multi-core. Si sos gamer puro, el Ryzen es imbatible por precio y eficiencia; si mezclás juegos con trabajo, los Intel son más versátiles. Yo me quedo con mi 13700K porque streaméo y edito, pero admito que el 7800X3D me tienta para gaming solo.

¿Qué considerar al elegir?
- Uso: Para gaming en 4K, ambos sobran; para productividad, los 24 hilos brillan.
- Overclocking: La “K” te deja subir frecuencias, pero preparate para el calor.
- Placa madre: LGA 1700 (Z790 ideal) con soporte DDR5 para futuro-proofing.
- RAM: 32GB DDR5 a 6000 MHz es lo óptimo; DDR4 funciona si querés ahorrar.
- Fuente: 700W con RTX 4070 Ti, 850W con RTX 4090; mi Corsair 750W aguanta bien.
Conclusión: ¿Vale la pena en 2025?
El Intel Core i7 13700K y el 13700KF son joyas en 2025 para quien busca un balance entre gaming y productividad. Con una RTX 4080 o RTX 4090, vuelan en 4K, y sus 24 hilos manejan cualquier carga pesada. El KF ahorra si no usás gráficos integrados; el K te cubre las espaldas. Frente al Ryzen 7 7800X3D, pierden en eficiencia gamer, pero ganan en versatilidad. Para mí, el Intel i7 13th 13700K es un ganador por su potencia cruda; si lo enfriás bien, no te defrauda.

Preguntas frecuentes sobre Intel Core i7 13700K y 13700KF
La RTX 4090 para 4K; RTX 3060 para 1440p.
El Core i7 13700K tiene gráficos UHD 770; el 13700KF no.
El i7 13700K gana en productividad; el 7800X3D en gaming.
Sí, ambos tienen “K” para overclocking con buen enfriamiento.
700W con RTX 4070 Ti; 850W con RTX 4090 para el Intel i7 13700K.
Sí, para gaming y productividad; Ryzen puede ser mejor para juegos puros.

Mejor placa de video para Ryzen 5 5600G

Mejor placa de video para Ryzen 5 5600X

Mejor placa de video para Ryzen 7 3700X

Mejor placa de video para Ryzen 5 2600

Mejor placa de video para Ryzen 7 5700G

Mejor placa de video para Ryzen 7 5800X

Mejor placa de video para Ryzen 3 3200G

Mejor placa de video para Ryzen 9 5900X
